miércoles, 18 de abril de 2018

Paseo a Orillas del Mar


Fue creada por Joaquín Sorolla en 1909. Mide 2,05 m de alto y 2 m de ancho. Pertenece al Impresionismo y está ubicado en el Museo Sorolla, Madrid.
En el cuadro se puede apreciar que está al aire libre con un sol cálido del atardecer. Transmite movimiento ya que las dos mujeres están en posición de andar y una sensación de brisa.

The Olive Trees



Estos cuadros fueron creados por Vicent van Gogh en 1889 y se encuentra en el Museo de Arte Moderno en Nueva York. El primero mide alrededor de 91 cm de ancho y 72,5 cm de alto.
Pertenecen al Post-Impresionismo y en ellos se puede ver el estado mental de su creador el cual tenía severos problemas además de que pintó 18 cuadros de olivos como estos.

El de la noche expresa mareo y desesperación, características que su autor sufría al tener esa enfermedad.
Por otro lado, el cuadro de día representa un poco más la serenidad y estabilidad.

domingo, 21 de enero de 2018

La Fundición


Creada por Adolph Menzel, uno de los pintores realistas alemanes más importantes, entre 1872 y 1875. Está en Alte Nationalgalerie, Berlín.

El Viejo Músico


Obra creada por Édouard Manet en 1862 con un estilo realista. Se encuentra en la Galería Nacional de Arte en Washington DC y pintada en óleo sobre lienzo.

La Novena Ola



Cuadro pintado por Ivan Aivazovski en 1850. Pintada en óleo sobre lienzo, perteneciente al romanticismo y denominada como "La pintura más bella de Rusia"

El Conjuro o Las Brujas


Cuadro pintado por Francisco de Goya entre los años 1797 y 1798. Pertenece al movimiento del Romanticismo en óleo sobre lienzo.